
La oferta de terapia psicológica es amplia en el mercado actual, pero es difícil encontrar profesionales altamente especializados en dolor crónico, y más aún en enfermedades reumáticas y en fibromialgia.
El abordaje del dolor se hace fundamentalmente desde modelos médicos, que sólo tratan aquello que puede manejarse farmacológicamente o mediante intervenciones físicas, dejando de lado aspectos claves del dolor que son psicológicos y sociales. Nuestra misión es tratar esos aspectos mejorando claramente la calidad de vida de los pacientes.
También en el manejo de enfermedades reumáticas en general, y de fibromialgia en particular, queremos ser un lugar de referencia. Proporcionar un lugar en el que se trate de forma específica el abordaje psicológico de las enfermedades reumáticas y se oriente a los profesionales y pacientes sobre este aspecto puede ser un elemento clave para que ambos colectivos conozcan las posibilidades que la psicología ofrece en estas enfermedades. De este modo, los profesionales conocerán qué pacientes deben derivar a un psicólogo y porqué hacerlo, y los pacientes podrán beneficiarse de tratamientos que les permitirán alcanzar un mejor nivel de salud y bienestar, manteniendo su capacidad y autonomía por más tiempo.