
Muchos de nuestros pacientes con dolor crónico se quejan de problemas de memoria.
«!!Al sufrimiento por el dolor se suma las dificultades para recordar cosas cotidianas, esto es insufrible!!»
Este tipo de comentarios nos han llevado a profundizar en el tema para ofrecerles el mejor apoyo.
Por un lado a los pacientes y su entorno, ya que, entender qué está pasando ayuda a afrontar esta compleja situación y por otro lado, a los profesionales de la Psicología con pacientes con esta problemática.
Y es que no es fácil vivir con dolor diariamente. Imaginemos ahora que ocurriría si sumamos otros síntomas, como la alteración de procesos cognitivos, es decir, la atención, la concentración y la memoria. Si a esto añadimos también los efectos secundarios de la medicación para el dolor, los trastornos del estado de ánimo derivados de esta problemática y el estrés que conlleva vivir a diario con dolor, podemos hacernos una idea clara de la situación que viven las personas con dolor crónico.
Hay quien deja la medicación para el dolor o para el estado de ánimo, con el objetivo de disminuir sus efectos secundarios; pero está comprobado que esto no es suficiente para recuperar la memoria, habrá que trabajar entonces otros aspectos como el estrés, el estado de ánimo y cambios de hábitos
A continuación os presentamos dos artículos que tratan este tema:
- Para la población en general: https://www.tuvidasindolor.es/relacion-dolor-la-memoria/
- Para profesionales: https://almudenamateos.es/blog/articulo-sobre-memoria-y-dolor-para-profesionales/
Almudena Mateos
PositivaMente Centro de Psicología
Leave a reply