Cuidado de cuidadores

Cuidar puede ser una experiencia satisfactoria, pero para otros puede resultar difícil de afrontar .

Cuidado de cuidadores

Introducción

Cuidar es una experiencia única para cada cuidador, pero los cuidadores tienen cosas en común: la gran dedicación de tiempo y energía, la falta de preparación para esta actividad, conlleva tareas poco agradables y por otro lado, resuelve las necesidades de la persona cuidada.

En el cuidador esto supone la generación cambios importantes: en los roles familiares, en las emociones, en la vida social, personal, laboral y de ocio y en los planes de futuro.

Esta experiencia puede ser satisfactoria, pero para otros puede resultar difícil de afrontar apareciendo dificultades como fatiga física y mental, sentimientos de tristeza, irritabilidad, angustia, miedo o culpa, disminución de actividades sociales y de ocio, problemas físicos como dolor, taquicardias u otros, consumo excesivo de alcohol o tabaco… para prevenirlo y solucionarlo es necesario el cuidado del cuidador .

 

Objetivos

  • Proveer de un espacio de encuentro con personas cuidadoras
  • Favorecer un momento de respiro
  • Identificar aspectos de la situación que están afectando al cuidador
  • Identificar necesidades personales descuidadas
  • Apoyar en un afrontamiento positivo de la situación

Contenidos

  • Aspectos importantes de la relación de cuidar
  • Compartiendo miedos, frustraciones y otras emociones
  • Compartiendo formas de afrontar la situación
  • Cuidarse para cuidar mejor

Perfil de los participantes

Dirigido a personas que cuidan a otras

 

+ INFO

PositivaMente Gabinete Psicológico

Teléfono: + 34 910 127 671 / 661 032 023

 

Related Posts

1 COMMENTS

Leave a reply